Una reflexión sobre la manufactura en pro de la sostenibilidad

    Layher, uno de los mayores fabricantes de andamios del mundo, encargó a Dessin Technisch el diseño de sus nuevas oficinas. El pedido incluyó la reutilización de las estructuras de acero prefabricadas de su anterior edificio, como parte de una cultura empresarial de eficiencia que resuena con la filosofía del estudio.

    En el Perú, sus instalaciones se encuentran en el parque industrial Macropolisis en Lurín, al sur de Lima. La propuesta arquitectónica se inserta en un área de aproximadamente 400 m², para convivir con la planta y un hangar de la firma, que ya existían.

    El proyecto consiste en dos plantas de oficinas con acceso a la azotea para eventos extraordinarios. El programa incluye kitchenette, zona lounge, varias salas de usos múltiples y de reuniones, cabinas para llamadas, un espacio de coworking comercial, y una zona de archivos, entre otros ambientes de trabajo. Asimismo, contempla una plaza al aire libre.

    El diseño estructural preliminar consiste en vigas y columnas metálicas. Los propios andamios de Layher se usan como base constructiva. Adentro, estas estructuras dan forma a las barandas y escaleras; afuera, la fachada de muro cortina está revestida en andamios. Estos, a su vez, han sido pensados como grandes maceteros desde los cuales crece una vegetación que, con el tiempo, irá dando más vida al acero.

    El objetivo no es solo apostar por una arquitectura sostenible que trabaja con los recursos existentes: el estudio plantea un oasis verde en medio de una zona industrial y un paisaje árido. Se tuvo en cuenta el trayecto en transporte que demanda llegar a estas oficinas, rodeadas por almacenes, y el entorno gris que predomina. Por ello, el paisajismo no solo se propone en la fachada y en unos jardines frontales, también se introduce dentro del edificio.

    Además del diseño y la supervisión de la construcción, el estudio se encargó del equipamiento de las oficinas y del diseño de mobiliario para el lobby.

    Para Dessin Technisch, el proyecto ­­–concluido en el 2022– debía tener en cuenta la experiencia del espacio más allá de sus requerimientos funcionales, así como el confort y bienestar de los usuarios en sus distintas dinámicas. 

    Compartir en

    Por: Redacción DT

    Área de desarrollo de contenido de Dessin Technisch

    Start typing and press Enter to search